Este bordado sin duda es lo más dificil que he hecho, es a máquina. pero para ser el primero y único que hasta el momento he realizado, creo que no se ve tan mal.
Este fue el primer cuadro que bordé en tela aida, fue super dificil, antes las revistas no venian con los patrones en colores, traian los signos pero en un solo tono, era muy facil perderse, pero lo logré.
Esta es mi favorita, creo que me quedó bastante bien, si les gusta tejer y quieren aprender a hacer estos animalitos tejidos, no esperen a encontrar patrones , intentenlo verán que no es tan dificil hacerlos.
Este caballlito está tejido a crochet, seguro que han visto en otras páginas animalitos tejidos, mirando esas paginas me propuse intentar tejer y la verdad no me quedaron tan mal, según yo, la técnica se llama Amigurumi.
Pintar en tela, también es algo que me gusta mucho, requiere más dedicación y paciencia, sobre todo cuando se trata de dar luz o volumen, ya que una vez que pintas ya no pueden volver atrás.Mi Madre se encargó de hacerle una orilla tejida, le quedó muy lindo.
Está realizado en un telar que vi en televisión, y aunque parezca raro, el telar es un cartón con cortes arriba y abajo, nada de difícil. y además es rápido y queda muy bien terminado.
Este telar de cartón es para hacer cojines, del tamaño que tu desees, ya que a los lados queda cerrado no lleva costuras, una vez terminado se cierra arriba con un crochet y listo.
Estas son algunas de las revistas, que he ido coleccionando, son las que me permiten realizar trabajos tan lindos como el de la Sagrada Familia, el Faraón y otros.
Estas revistas ya no están disponibles en los kioskos, pero pueden encontrar mas de una en locales donde venden revistas de fechas pasadas.
En la estación de trenes y metrotren (en Santiago) hay muchos de estos puestos y lo mejor es que las tienen a buen precio.
Este cuadro lo he bordado dos veces, uno lo tiene mi Madre y el otro mi Suegra. Lo curioso es que las dos veces que lo hice me equivoqué en la misma parte.
Este cojín se lo hice a mi hija, la técnica aguja artesanal, bordado chino o relieve, lo aprendí mirando a una señora en el Paseo Ahumada, Santiago de Chile.